DESQUITÁNDONOS

UNA DE ESTAS COSAS NO ES COMO LA OTRA

En Colombia y Latinoamérica, el consumo de aguardiente es común en planes de rumba. Es un licor fuerte con un distintivo sabor anisado y alegre por sus efectos. Aunque no suele tomarse durante una visita o para acompañar una comida, es tan colombiano que a veces se hace. Sin embargo, el aguardiente se asocia principalmente con el baile y la celebración, siendo el compañero de fiesta más alegre de los colombianos. 

Aunque Desquite es un aguardiente, no es como los demás. Es 100% artesanal y 100% hecho en Colombia, literalmente “del campo a la botella”. Esto se refleja en su olor y sabor, predominando la caña de azúcar, la panela y la melaza, recordando los aromas del campo.

La definición básica de un producto artesanal es: “todo producto que es elaborado a través de técnicas manuales sin la intervención de un proceso industrial” y este precisamente es el caso de Aguardiente Desquite.

Y claro, contiene anís como todo aguardiente, pero lo que lo diferencia es que su aroma y sabor están dominados por el campo, no por el anís.

Además, Desquite es versátil: se puede disfrutar en una amplia variedad de cócteles. ¿Cuándo se había visto un aguardiente coctelero? Su suave sabor anisado lo convierte en la base perfecta para innovar en mixología. También es delicioso en las rocas con una rodaja de naranja o limón, o en shots para acompañar la rumba.

Otro aspecto que hace que Desquite sea un aguardiente diferentes a todos los demás es que es 100% hecho en Colombia, en la destilería de Licores Artesanales, ubicada en San Francisco de Sales. Aquí se realiza todo el proceso, desde la siembra de la caña, la producción de la miel de caña y la destilación, hasta el embotellado final. 

En resumen, en el buen sentido de la palabra, Aguardiente Desquite es diferente de todos los demás. 

aguardiente desquite online

¿Tu ya probaste Desquite? Haz tu pedido aquí.

Hola Bienvenido a Licores Artesanales 👋
¿En qué podemos ayudarte?